Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LITERATURA

Encuentran manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que se creía perdido

Avatar del Listín Diario
Redacción DigitalSanto Domingo

Sobre la legendaria obra Cien años de soledad, del escritor Gabriel García Márquez, siempre ha rondado el misterio del paradero de los primeros manuscritos escritos de la obra.

Según contaba el mismo García Márquez, originalmente había varios borradores de la novela: uno que envió a la editorial Sudamericana, otro que le llevó Álvaro Mutis a Buenos Aires y una tercera copia que circuló en México entre sus amigos.Durante mucho tiempo, se le perdió el rastro a la copia mexicana. Hasta ahora.

Como revela una investigación publicada este domingo por el diario El País en la colonia Roma, de México, está el elusivo manuscrito de Cien años de soledad que Gabriel García Márquez le había regalado a un amigo, con correcciones del propio autor colombiano.

El borrador mecanografiado se encuentra resguardado en un escaparate de la Fundación Slim, protegido por una caja roja en forma de libro en la que se lee el nombre del autor y de la obra, y donde una leyenda en mayúsculas explica que se trata de una copia mecanografiada de la novela obsequiada a su corrector el escritor mexicano”.

El texto formaba parte de la biblioteca personal de Guillermo Tovar de Teresa, cronista de Ciudad de México que falleció en 2013, cuya casa se convirtió recientemente en el tercer Museo Soumaya, de la Fundación Carlos Slim.

Actualmente se conoce la localización de solo tres copias del manuscrito original de la obra: una está en la Universidad de Texas, que compró el archivo del escritor en 2011. Otra es la que envió a sus amigos en Barranquilla y en Bogotá, en manos hoy de la familia Cepeda Samudio. Y la copia “que circuló en México entre los amigos” debe corresponder por tanto a la expuesta ahora en la capital mexicana tras ser regalada a Carballo.