Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Quisqueyanos valientes alcemos, nuestro canto con viva emoción.

Los que queden sabrán diligentes nuestros hechos gloriosos narrar, y las glorias de tantos

valientes nuevos hechos impulsar. impulsar.” (Juan Pablo Duarte

Este jueves 14.09.2023, el presidente Luis Abinader anunció el cierre preventivo de toda la frontera con Haití a partir de las 6:00 de la mañana para este viernes 15.09.2023, tanto marítima como terrestre y aérea. Medida determinada una vez vencido el plazo dado por el presidente

Luis Abinader al Gobierno haitiano, llamado a consulta para que suspenda la construcción del canal en el río Masacre.

Señalamos que, en el 2021, el “Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje” de 1929 firmado por ambos gobiernos, estableció los derechos de ambas naciones a utilizar de manera justa y equitativa las aguas de todos los ríos ubicados a lo largo de la frontera. Moïse, expresidente de Haití poco después fue asesinado y la construcción se detuvo debido a la falta de pago del Gobierno haitiano a la empresa que construía el canal.

Como era de esperarse, correspondiente al colapso de la institucionalidad de Haití, ni sus “autoridades”, ni el cuerpo diplomático, pudieron detener la iniciativa privada, donde nueve personas han sido identificadas detrás de dicho conflicto y a las cuales se le ha prohibido la entrada en nuestro territorio. En conclusión, una construcción ilegal. ¡Valga la redundancia!

¡Vaya provocación!

“Mas Quisqueya la indómita y brava, siempre altiva la frente alzará” (Himno nacional)

¡Y por fin! Esta fue la gota que derramó el vaso. El presidente Luis Abinader escucha el clamor general de su población desesperada, que por décadas gritaba a oídos sordos un acto de cumplimiento y marca con este cierre de frontera al vecino país Haití, un precedente de valentía que llena muchos corazones dominicanos de esperanza y compromiso.

Desde el principio de su legado el presidente Luis Abinader sobrellevaba diplomática y pacíficamente el tema haitiano, reiteraba con frecuencia: ‘ya está bueno de cargar con un problema ajeno’, dirigiéndose en su llamado a los organismos internacionales. Mientras tanto, en la sociedad se generaba un tóxico clima de desconfianza, desglosado por declaraciones internacionales y proyectos de leyes depositado en el Senado, insólitamente desfavorable para nuestros intereses primarios y la soberanía nacional.

¡Ipso facto! ¡Sin barajar pleitos se cerró la frontera!

Hoy por hoy, para muchos dominicanos lo único que cuenta es el espíritu de ejecución, un acto simbólico de que podemos confiar en nuestro Estado, mostrar claramente nuestros músculos militares y diplomáticos. No importa la razón del cierre de una frontera, donde reina un ambiente de trata de personas y corrupción, allí claramente la participación y complicidad de nuestros militares, empresarios y políticos, nos están vendiendo poco a poco por la puerta de atrás. Ya estamos hartos de farsas, inefectividad migratoria y denuncias sin respuestas.

“Compatriotas, mostremos erguida Nuestra frente, orgullosos de hoy más” (Himno nacional)

Sin ánimos de incentivar discursos de odio o de violencia, respetando la dignidad de cada ciudadano haitiano en su territorio, aquellos que afrontan peligro frente las bandas criminales haitianas y solidarizándonos con los residentes haitianos que de manera regularizada y ejemplar se encuentra en nuestro país, esta situación y muchas otras situaciones migratorias ameritan respuestas diplomáticas en conjunto con los organismos internacionales. Más bien, deseamos que Haití pueda restablecer su liderazgo político y constitucionalidad.

No se puede hablar de discriminación a nuestros hermanos haitianos a la emisión de 22 mil visas, emitidas legalmente en los últimos 6 meses.

Obviamente hay un tema económico y afectará la dinámica del comercio y los pueblos transfronterizo, cuales dependen de la apertura del mercado binacional.

¡Timing es todo! Enhorabuena, el presidente Luis Abinader participará este domingo y el lunes próximos en la ciudad de Nueva York, en el 78° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El presidente hablará de la crisis inmediata y hará entender que lo que se pretende hacer en Haití viola la soberanía de la República Dominicana. El presidente lleva la de ganar, pues tiene la razón absoluta. Con buen tacto diplomático, el presidente Luis Abinader puede archivar reconocimientos favorables y victoria en interés de nuestro país.

Medidas drásticas son necesarias en tiempos de una crisis inevitable. Querida clase elite, política, dominicana, no es el momento de politizar la situación o llamar populismo al legítimo derecho de no pertenecer callado ante la soberbia provocación de un grupo que incita caos entre ambas naciones. Los temas con el vecino país Haití le tocará a todo político dominicano, como les ha tocado a los gobiernos pasados. Este es un momento de unidad y como dominicanos dolientes de nuestra Patria, este cierre de frontera requiere seriedad absoluta y el debido apoyo de todos los dominicanos.

“¡Libertad! Que aún se yergue serena la victoria en su carro triunfal, y el clarín de la guerra aún resuena pregonando su gloria inmortal.” (Himno nacional)

Tags relacionados