Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

españa

Felipe González considera inconsistente la nueva Ley de Extranjería

González afirma que el actual modelo es poco sostenible, en caso de que se mantenga tal y como fue aprobada.

El expresidente Felipe González fumando durante la entrevista en Listín Diario

El expresidente Felipe González fumando durante la entrevista en Listín DiarioJorge Cruz

Felipe González considera que, nueva Ley de Extranjería, puesta en vigor el pasado mes de enero en España, es inconsistente, según expresó antier durante una entrevista exclusiva para Listín Diario.

El ex presidente del Gobierno español subrayó que pese a la aprobación de la ley. "que prácticamente no ha entrado en vigor”, tiene algunos defectos, aunque el Gobierno del primer ministro José María Aznar había empezado una campaña sobre los nuevos efectos de la misma.

González afirma que el actual modelo es poco sostenible, en caso de que se mantenga tal y como fue aprobada. Criticó el rol que ha jugado el ministro de interior español. Jaime Mayor Oreja, quien tras el primer día del lanzamiento de ley dijo que no la iba a cumplir: “Esa es una contradicción demasiado flagrante”, añadió.

Economía global

Planteó que los defectos causantes de la ley en cuestión son producto de una economía global, de una cultura global que no ha tenido en cuenta la creciente libertad de los actores.

"Las mercancías, los capitales, los servicios, se mueven con una mayor libertad y lo único que no se mueve con mayor facilidad es el factor humano, que cada vez tiene más limitaciones para moverse”, agregó.

Resaltó que ese modelo no es consistente. Por algún lugar falla porque se supone que los factores se mueven al servicio de los seres humanos, para la gente, pero la gente es la única que no está ganando libertad.

"El modelo es poco sostenible si se mantiene así”, añadió.

González expresó su preocupación por los efectos de la ley a largo plazo. “Hay un mal enfoque de la política migratoria del Gobierno español. En verdad no estoy en los flujos migratorios, no en la comunidad que hay allí”, dijo. 

La ley ha provocado una tensión, pero lo que es peor es “la irresponsabilidad de todos”.

Las mercancías, los capitales, los servicios, se mueven con una mayor libertad y lo único que no se mueve con mayor facilidad es el factor humano, que cada vez tiene más limitaciones para moverse. Hay un mal enfoque de la política migratoria del Gobierno español. En verdad no estoy preocupado por los efectos de ley en los flujos migratorios, no en la comunidad que hay allí

El expresidente Felipe González fumando durante la entrevista en Listín Diario
Felipe GonzálezExpresidente de España

Una acción irrealizable

Asimismo, criticó que pidieran a los ecuatorianos que vuelvan a su país, legalicen su situación y regresen a España.

"Es una acción irrealizable desde el punto de vista económico y humano. "Si ya están aquí que regularicen su situación a través de las embajadas. Así, el tipo cumple con la ley y ya", agregó.

Criticó también la petición de que los ayuntamientos españoles no inscriban en el censo a los inmigrantes indocumentados.

"Si van a un hospital por algún accidente, la ley los protege, aunque no tengan el registro de los  ayuntamientos. Es toda una contradicción", dijo.

González recordó que, durante su Gobierno, los socialistas tenían cuotas inmigratorias con algunos países porque era más razonable tener acuerdos firmados como forma de controlar los flujos migratorios.

Sin embargo, dijo que las cuotas no tenían en cuenta la libertad esencial de la gente de buscar su propio destino.

"Allí el efecto de libertad es como el del Río Grande y la tragedia de cruzarlo. Lo delicado de la situación es que no tiene nada que ver con la realidad, en el caso de España, concluyó.

Durante su visita a LISTÍN DIARIO, González conversó con el director, Miguel Franjul; el asistente del director, Fabio Cabral; el jefe de Redacción, Enrique Mota; el jefe de información; Boliavar Bello Belliard, y los redactores Asela María Lamarcha y Ramón Jerez

El ex presidente del Gobierno español estuvo acompañado por el presidente de la Universidad Iberoamericana, Abraham Hazoury, y por el empresario español Jesús Baldera. González pronunció ayer una conferencia sobre Revolución, Tecnología y Democracia.

Tags relacionados