Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Afiliados en proceso de pensión por discapacidad tendrán cobertura para estudios

Se procura asegurar que esas personas tengan acceso a los estudios médicos necesarios para determinar su discapacidad, utilizando los servicios de establecimientos de salud, sin importar la Red.

El acuerdo fue firmado por el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

El acuerdo fue firmado por el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de la Seguridad Social.EXTERNA/

Los afiliados al Sistema de Seguridad Social, sean dominicanos o extranjeros que se encuentren en proceso de solicitud de pensión por discapacidad, tendrán cobertura para la realización de los estudios médicos requeridos para completar el proceso.

La decisión fue adoptada mediante un acuerdo de colaboración firmado entre el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y el Ministerio de Salud Pública para garantizar la cobertura de salud a los afiliados dominicanos y extranjeros que se encuentran en proceso de solicitud de pensión por discapacidad.

Con ello se busca, explica el documento firmado, asegurar que esas personas tengan acceso a los estudios médicos necesarios para determinar su discapacidad, utilizando los servicios de establecimientos de salud, sin importar la Red.

El acuerdo fue firmado por el Ministro de Salud y vicepresidente del CNSS, Víctor Atallah, y el Gerente General del CNSS, Edward Guzmán, quienes al valorar el acuerdo explicaron que muchos pacientes no podían concluir el proceso para obtener su pensión por discapacidad, al no poder completar sus expedientes por falta de algunos estudios médicos.

El ministro de Salud dijo que ese tipo de acuerdos acortan las brechas para que personas que necesitan pensión por discapacidad, en un momento tan difícil de la vida, puedan acceder más fácil a este tipo de pensiones de la Seguridad Social.

Consideró que no existe un presupuesto grande ni pequeño para reconocer a estos nacionales o extranjeros residentes que son meritorios de una pensión por discapacidad.

A su vez, el Gerente General del CNSS declaró que con el compromiso se podrá garantizar esos estudios y análisis que no pudieran hacerse al no tener cobertura tras perder el seguro durante ese proceso.

El acuerdo establece el compromiso del CNSS en asegurar que estos ciudadanos hayan cotizado en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, verificar su elegibilidad y velar por la efectiva implementación del convenio con el Ministerio de Salud Pública.

Mientras que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se compromete a garantizar que los ciudadanos dominicanos y extranjeros en proceso de solicitud de pensión por discapacidad tengan acceso a los servicios de salud necesarios para la realización de los estudios médicos requeridos.

También se compromete a destinar una partida anual presupuestaria para asegurar los recursos necesarios que garanticen la cobertura de salud, sin importar la Red de establecimientos de Salud, en favor de las personas que se encuentran en proceso de solicitud de pensión por discapacidad.

Las personas en proceso de pensiones de este tipo necesiten realizarse estudios médicos adicionales que serán cubiertos, de acuerdo al techo del monto presupuestado, que asciende a la suma de cinco millones de pesos dominicanos, establece el convenio.