Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

homenaje por el 26 aniversario

Peña Gómez vive en el recuerdo de sus compañeros

Decenas de personas de todos los estratos se aglomeraron entorno a la tumba del líder político.

Desde las primeras horas del día comenzaron a llegar compañeros y relacionados a la tumba de José Francisco Peña Gómez en el 26 aniversario de su fallecimiento.

Desde las primeras horas del día comenzaron a llegar compañeros y relacionados a la tumba de José Francisco Peña Gómez en el 26 aniversario de su fallecimiento.Listin Diario

Veintiséis años han transcurrido desde la partida física del doctor José Francisco Peña Gómez y sus seguidores continúan recordándolo como “un hombre sensato, humilde y que se preocupaba por la gente”, manteniendo su legado vigente.

En el marco del aniversario de su muerte, decenas de personas de todos los estratos sociales se aglomeraron entorno a la tumba del extinto líder político y entre música y evocaciones de momentos en los que compartieron con él, fue depositada una ofrenda floral en el mausoleo donde están sus restos.

“El partido de José Francisco Peña Gómez tiene que sentirse orgulloso de que sus hombres y mujeres mantengan sus ideas firmes y gracias a su tenacidad y ese pensamiento democrático e ideológico de Peña Gómez no hay que olvidarlo”, expresó Darío de Jesús, presidente ad vitam del Instituto José Francisco Peña Gómez.

Muestra de que fue un líder que conectó con la masa más humilde del país, los miembros de la Fundación por los ideales de Peña Gómez, aun sin contar con los recursos para el viaje, pidieron prestados y acudieron a la conmemoración del aniversario.

“Yo que tuve momentos muy difíciles con el doctor Peña Gómez, lo recuerdo como un hombre campechano, sensato, con toda la humanidad del mundo, un hombre que se preocupa por los problemas de los demás. Peña era un hombre que veía una gente con un yeso y se preocupa como si fuese que le mocharon el brazo”, manifestó Fernando Martínez González, miembro de la fundación.

A Héctor Ferrand, la ceguera que padece producto del glaucoma tampoco le impidió estar presente y con su bastón en las manos y sentado en una silla permanecía escuchando la tenue canción alusiva a las cualidades de a quien considera fue un “hombre servicial y muy bueno”.

“Todo fue bueno en él, fue un hombre de máxima visibilidad, un hombre humilde y de pueblo, el que lo necesitaba, él estaba ahí”, sostuvo Ferrand al describir cómo recordaba a su líder.

Conforme pasaban las horas más figuras políticas se sumaban al encuentro, entre ellos el exalcalde de Santo Domingo Norte Francisco Fernández y el actual alcalde de Santo Domingo Oeste Francisco Peña, quienes coincidieron en que el líder político trascendió lo nacional para convertirse en una figura con incidencia en el Caribe y América Latina.

“El líder más grande no solamente en República Dominicana, sino del Caribe y América Latina. Un hombre que de la humildad y la sencillez fue grande, un hombre que todavía sus ideales, sus pensamientos viven en el corazón de muchos dominicanos, un hombre que luchó por la democracia, por la justicia real y por la igualdad social”, dijo el exalcalde Francisco Fernández.

Mientras que el candidato a diputado por la Circunscripción No. 2 del municipio Santo Domingo Este, el ingeniero Caonabo Muñoz, instó a emular el legado de Peña Gómez y también resaltó su influencia tanto en el ámbito internacional como en la República Dominicana.

“José Francisco Peña Gómez fue una figura emblemática en la historia política de nuestro país, cuyo legado sigue siendo relevante y trascendental. Su incansable lucha por la construcción de la democracia, los derechos humanos y la justicia social lo convirtieron en un referente no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional especialmente en la Internacional Socialista de la que fue vicepresidente a nivel mundial”, expresó Muñoz en su declaración.

Muñoz destacó la influencia de Peña Gómez en el escenario internacional, resaltando su participación activa en organismos regionales e internacionales como el Diálogo Interamericano del que formó parte junto a figuras de la trascendencia del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton entre otros, y su papel. como defensor de los valores democráticos y los derechos humanos.

“Peña Gómez fue una voz influyente en la política latinoamericana y caribeña, porque utilizó el peso de su liderazgo para abogar por la libertad y la justicia en todo el mundo”, afirmó el candidato.

Fallecimiento de Peña Gómez

José Francisco Peña Gómez pasó los últimos años de su vida luchando contra un cáncer de páncreas ya pesar de haberse sometido a varios tratamientos en Estados Unidos finalmente falleció el 10 de mayo a causa de un edema pulmonar en su residencia en San Cristóbal.