Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

operación nido

Implicados en Operación Nido ofertaban apartamentos por plataformas digitales y vallas publicitarias

Este sábado se espera que se conozco la solicitud de medida de coerción en contra de los implicados en la Operación Nido, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

Las víctimas esperan que con este caso se marque un “precedente” sobre esta estafa millonaria.

Las víctimas esperan que con este caso se marque un “precedente” sobre esta estafa millonaria.Raul Asencio/ Listín Diario

Algunas víctimas de la Operación Nido, una red que ofertaba viviendas a través de proyectos inmobiliarios, se enteraron de la venta de estos apartamentos mediante vallas publicitarias y plataformas digitales.

Fernanda Sena, residente en Santo Domingo Este, detalló a este medio que se vio motivada a adquirir un apartamento al ver una publicación en la avenida España.

Sena se encuentra en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se espera conocer este sábado la audiencia de medida de coerción pedida por el Ministerio Público a los imputados de la operación, que constaría de una red encabezada por el ingeniero Emmanuel Rivera Ledesma.

Contó que su hijo, residente en los Estados Unidos, le ordenó que buscará una vivienda para él comprar un espacio digno donde vivir, luego de sobrevivir a un cáncer.

La adquisición de este apartamento supuestamente ubicado en la avenida España, se realizó en mayo del 2021, siendo alegadamente el último inmueble disponible de tres habitaciones y dos parqueos, detalló Sena.

Indicó que había depositado un inicial de un total de 5 mil dólares y habían establecido una cuota de 1,200 dólares mensuales.

Algunas víctimas de la Operación Nido, una red que ofertaba viviendas a través de proyectos inmobiliarios, se enteraron de la venta de estos apartamentos mediante vallas publicitarias y plataformas digitales.<br /><br />https://listindiario.com/la-republica/justicia/20240106/victimas-operacion-nido-adquirieron-apartamentos-plataformas-digitales-oficina-principal_789886.html Video

Víctimas de la Operación Nido


Félix Almánzar, otro afectado, dijo que compró el apartamento en planos en 2020. El objetivo de este era mudar a sus padres mayores de edad a un lugar más cómodo.

Apartó el inmueble ubicado en el sector La Isabelita, en Santo Domingo Este, con 250,000 pesos dominicanos y en total invirtió unos 70 mil dólares.

Contó que la Inmobiliaria & Diseños Arquitectónicos (Indisarq) incrementó el costo del inmueble bruscamente, desde 4.6 millones hasta 10 millones de pesos.

Almánzar tiene la esperanza de que la justicia dominicana actúe y pueda recuperar el dinero invertido.

Dijo sentirse “dolido” porque no habían visto resultados hasta la fecha a pesar de las constantes denuncias realizadas.

El joven espera que con este caso se marque un “precedente” sobre esta supuesta estafa millonaria.