Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

¿Por qué juegan aquí?

Al pelotero dominicano le gusta mucho jugar en su país. Algunos dicen que algunos sienten un compromiso con los fanáticos, y dedican algún tiempo a dejarse ver.

Eso sucedió este mismo año con Nelson Cruz, quien organizó una despedida en los 5 parques del país y cumplió. (Cito el hecho porque en tiempos pasados otras estrellas de MLB han anunciado lo mismo, pero no han cumplido.

Un caso especial lo tenemos en Miguel Tejada. El banilejo, que solo jugò para las Aguilas Cibaeñas, era un tremendo “fiebrù” de la pelota, aquí y allà. En USA, tuvo un período de 6 años sin perder un juego de calendario y llegó a la cantidad de 1,152 juegos consecutivos. Ocupa el lugar número 5 en la historia, siendo el líder Cal Ripken Jr. con 2,632.

Pero el mejor cuento de Miguel es que hizo costumbre ir al estadio Cibao, lo hacìa desde Banì en un helicòptero que, de acuerdo a datos fieles, pagaba de su bolsillo.

Albert Pujols vino a la pelota invernal, pasó 20 años en Grandes Ligas y durante ese tiempo fue miembro de los Gigantes del Cibao. Cuando pensaba retirarse de MLB, el año anterior pidió un cambio hacía un club de la capital y cayò en el Escogido. Con ellos jugó un buen tiempo, y pudo despedirse.

Christopher Morel, de las Aguilas, viene de su mejor año en MLB con 26 jonrones y 70 empujadas con Chicago Cubs. Sin embargo, usted lo ve jugando aquí como si fuese un novato, rompiendo la liga, aunque su bateo no ha sido lo esperado. Hace unos días impresionó con una espectacular jugada en zona foul, capturando la pelota en foul totalmente de espaldas al plato.

José Ramírez gana US$141 millones por 7 años con Cleveland, ahora pertenece al Escogido y se puso el uniforme jugando casi 3 semanas. Salió de acción luego de recibir un pelotazo en un pie y no volverá.

Ronny Mauricio es pieza importante para los Mets de Nueva York, que posiblemente le entreguen la 2da. base en 2024. El domingo se lesionó en Santiago, y ya ustedes saben la noticia.  Fuera de juego, incluso tal vez para inicio de MLB.

Y ahora está Fernando Tatis Jr., que gana US$340 millones con San Diego, y anoche empezó en SFM para las Estrellas. ¿Por qué juegan aquí? ¿Será para corregir algo o por al amor al beisbol dominicano?.

EL NUEVO: Juan Soto tuvo su primer contacto con la prensa gringa ayer.. Lamentablemente fue un entrevista zoom, y no estuvo presente el señor Brian Cashman, gerente general de los Yanquis..No se trató el tema principal: si los Yanquis o Soto piensan que podrían usar este invierno para una negociación de los 500 millones aquellos… Muchos creen que si los Yanquis adquirieron a Soto solo por un año sería un desperdicio… ¿Usted qué cree?.

EL CONTRATO: Dicen que Shohei Ohtani solo recibirá dos millones por temporada en sus diez años de contrato, y que el resto del dinero , US$680 millones, serán pagados en los siguientes diez años.? Y por qué? Porque hay una regla que lo permite, y porque Ohtani no necesita ese dinero ahora pues recibe unos US$30 millones por año por concepto de publicidad y patrocinios. Hasta puede pagarle el 5% a su agente, sin problemas.

EL MVP: Ya se especula, de otro lado, que habrá cambios en el premio MVP de ambas ligas el año próximo..En la Americana, dizque la ausencia de Ohtani le deja espacio libre al cubano Yordan Alvarez, de Houston, Y en la Nacional, habrá problemas para Ronald Acuña jr., ganador del premio el año pasado… Ahí hay algo de farándula, pero bastante de realidad.