Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Dominicana y EE. UU. brillaron en poomsae del Panamericano de Taekwondo

El evento se desarrolla en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Poomsae

Las selecciones de Estados Unidos, Canadá y Colombia terminaron con las mejores posiciones en la rama femenina.Archivo

República Dominicana y Estados Unidos se quedaron con los máximos honores

en la competición por equipos de la modalidad poomsae (combate simulado) del Campeonato Panamericano Junior/Cadete.

El seleccionado quisqueyano se quedó con el primer lugar, así como con la mejor distinción que correspondió al atleta Yohan Jesús Sánchez Frías, quien ganó oro, en tanto que Sang Jong Moon recibió la distinción al mejor árbitro en la premiación general del Open G1 Poomsae.

“Estamos viendo la nueva generación del taekwondo de América y del mundo. Atletas jóvenes con un gran futuro en este deporte”, manifestó el ministro de Deportes, Francisco Camacho, poco después de la premiación a los más sobresalientes.

“El taekwondo mantiene la calidad y siempre la República Dominicana va a contar con este deporte. Lo hemos demostrado en todos los eventos del ciclo olímpico”, agregó Camacho.

El equipo dominicano se alzó con dos metales de oro, uno de plata y par de bronce en el primer evento de los cuatro que se llevarán a cabo hasta este domingo en el Palacio de Voleibol Ricardo (Gioriver) Arias del Centro Olímpico.

La representación de Estados Unidos también se quedó con múltiples distinciones generales tras la segunda jornada, al conquistar 12 medallas de oro, nueve de plata y seis de bronce.

Canadá también sobresalió con dos metales de primer lugar, cuatro de segundo e igual cantidad de tercer puesto, mientras las selecciones de Costa Rica y Perú se alzaron con tres preseas de bronce cada una.

El Panamericano de Taekwondo, que abarca cuatro eventos, seguirá este miércoles con las peleas en la categoría juvenil, desde las 9:00 de la mañana.

Los eventos otorgarán puntos para el ránking mundial, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y los Olímpicos de París 2024.

Después del Cadete y Junior se dará paso al Dominican Open G1 Kyorugui (combate), y luego se cerrará con el primer Campeonato Panamericano de Taekwondo Team Kyorugui (TK3).

En los eventos internacionales participan unos 1,400 atletas provenientes de 28 países afiliados a la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

Tags relacionados