Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MONARQUÍA BRITÁNICA 

El primer viaje como reyes a Kenia de Carlos III y Camila agita las heridas coloniales

El viaje de los reyes tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre a invitación del presidente keniano, William Ruto.

Carlos III y Camila iniciarán este martes su primer viaje como reyes del Reino Unido a Kenia

Carlos III y Camila iniciarán este martes su primer viaje como reyes del Reino Unido a KeniaAP archivo

Carlos III y Camila iniciarán este martes su primer viaje como reyes del Reino Unido a Kenia, una visita que ha sacudido a algunas comunidades de la excolonia británica que recuerdan las heridas históricas que marcan las relaciones entre ambos países.

"Estamos viviendo tiempos volátiles, pero la asociación entre el Reino Unido y Kenia es un ancla de estabilidad y nunca ha sido más fuerte", aseguró el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, en una carta publicada hoy por el periódico keniano Daily Nation.

A pesar de ese mensaje, el viaje de los reyes, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre a invitación del presidente keniano, William Ruto, ha generado sentimientos encontrados en un país que todavía recuerda la brutalidad colonial británica.

Al anunciar la visita, el palacio de Buckingham destacó que Carlos y Camila reconocerán "los aspectos más dolorosos de la historia compartida" entre Reino Unido y Kenia, mientras el país africano se prepara para celebrar el próximo 12 de diciembre los sesenta años de su independencia en 1963.

Así, "su Majestad dedicará tiempo durante su visita para profundizar su comprensión de los agravios sufridos" durante el estado de Emergencia (1952-1960), declarado frente a la lucha emprendida por la organización guerrillera conocida popularmente como Mau Mau, adelantó el palacio.

Buckingham no reveló, sin embargo, si los reyes pedirán abiertamente perdón a los kenianos, algo que han reclamado comunidades de diferentes puntos del país desde que se anunció el viaje.

Líderes de los masáis de Kenia y el norte de la vecina Tanzania, por ejemplo, exigieron la pasada semana ser compensados y que el monarca pida perdón por el expolio de alrededor del 56 % de sus tierras ancestrales durante el periodo colonial.

De igual manera, miembros del pueblo pokot, que vive en diferentes condados del noroeste de Kenia, han pedido hasta 10 billones de chelines kenianos (cerca de 63.000 millones de euros, 66.700 millones de dólares) por las atrocidades que sufrieron.

Asimismo, pero sin retroceder tanto en el tiempo, unos 7.000 habitantes del condado de Laikipia (centro) han reclamado ser compensados por los daños causados por un devastador fuego desatado en 2021 durante un ejercicio militar de soldados británicos.

"Pedimos que el rey, en nombre del Gobierno británico, emita una disculpa pública incondicional e inequívoca (...) por el trato brutal e inhumano infligido a los ciudadanos kenianos durante todo el periodo colonial y, posteriormente, hasta la fecha", afirmó este domingo en un comunicado la Comisión de Derechos Humanos de Kenia (KHRC, en inglés).

A pesar de estas demandas, los reyes no visitarán durante su viaje las tierras de las citadas comunidades, sino que estarán primero en Nairobi y luego se desplazarán a la ciudad costera de Mombasa.

En la capital, Carlos y Camila se reunirán con el presidente Ruto, y conocerán a emprendedores tecnológicos y jóvenes líderes de los sectores de las artes, los medios de comunicación y la conservación.

Además, visitarán las oficinas del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) y del Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA), las únicas agencias de la organización que tienen su sede central en el sur global.

En Nairobi también acudirán a un cementerio de soldados fallecidos al luchar en las fuerzas británicas durante las dos guerras mundiales y harán un safari en el parque nacional de la ciudad.

Ya en Mombasa, los reyes presenciarán una simulación de desembarco de marines kenianos entrenados por militares británicos en la base naval de Mtongwe y se reunirán con líderes religiosos, entre otros actos.

Poco más se sabe del programa de la visita de los reyes Carlos y Camila.

"Por razones de seguridad, no podemos revelar el programa", explicó hoy a EFE una portavoz de la Embajada de Reino Unido en Nairobi.

Esta es la primera visita del monarca a un país de la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) desde que sucedió a Isabel II el 8 de septiembre de 2022, si bien Carlos ha realizado tres visitas oficiales antes al país africano, en 1971, 1978 y 1987.