Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESTADO DE EMERGENCIA

Francia envía tropas para frenar violencia de Nueva Caledonia

El Consejo Nacional de Jefes del Pueblo Indígena Kanak condenó “todos los actos de vandalismo y violencia por armas de fuego” como “injustificables”, pero rechazó las acusaciones de que miembros de la Unidad de Coordinación de Acción en el Campo estuvieran involucrados en los actos de violencia.

El humo sale durante las protestas en Noumea, Nueva Caledonia, el 15

El humo sale durante las protestas en Noumea, Nueva Caledonia, el 15 de mayo de 2024.(Foto AP/Nicolas Job)

La violencia sacudió a Nueva Caledonia el jueves por tercer día consecutivo, horas después de que Francia impusiera un estado de emergencia en su territorio del Pacífico, reforzando los poderes de las fuerzas de seguridad para sofocar los mortíferos disturbios en el archipiélago, que ha buscado su independencia desde hace mucho tiempo.

Las autoridades francesas de Nueva Caledonia y el Ministerio del Interior en París informaron que cinco personas, entre ellas dos policías, habían muerto en los disturbios, cuando las protestas realizadas a principios de la semana contra las reformas electorales impulsadas por el gobierno del presidente Emmanunel Macron se tornaron mortales.

Al menos 60 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos y 214 personas fueron arrestadas en los enfrentamientos con la policía, así como en los incendios y saqueos del jueves, de acuerdo con el alto comisionado Louis Le Franc, el funcionario francés de mayor nivel en el territorio.

“Se está haciendo todo para restaurar el orden y la calma que los neocaledonios merecen”, dijo el jueves el primer ministro francés Gabriel Attal después de una reunión de seguridad en el palacio presidencial de los Campos Elíseos en París.

Attal dijo que Francia suministrará a la isla los bienes esenciales tras tres días de disturbios. Además de los 1,700 elementos de las fuerzas de seguridad que ya han sido desplegados para ayudar a la policía a sofocar la violencia, 1,000 más están en camino, añadió.

La situación “sigue muy tensa, con saqueos, tumultos, incendios provocados y ataques, que son insoportables e indescriptibles”, dijo Attal.

Dos miembros de la comunidad indígena Kanak de la isla están entre las cinco personas muertas, dijo el jueves el ministro del Interior y Territorios de Ultramar Gerald Darmanin.

“El Estado (francés) recuperará el control total”, declaró Darmanin en una serie de entrevistas con medios franceses.

MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA

Darmanin señaló que 10 personas, todas ellas miembros del movimiento independentista conocido como Unidad de Coordinación de Acción en el Campo, habían sido puestas bajo arresto domiciliario. En abril, el grupo apoyó varias protestas contra las autoridades francesas en la isla.

No obstante, Darmanin afirmó el jueves que el movimiento “es un pequeño grupo que se autodenomina independentista, pero en cambio, realiza saqueos, asesinatos y violencia”.

“No daremos marcha atrás”, dijo Darmanin.

El Consejo Nacional de Jefes del Pueblo Indígena Kanak condenó “todos los actos de vandalismo y violencia por armas de fuego” como “injustificables”, pero rechazó las acusaciones de que miembros de la Unidad de Coordinación de Acción en el Campo estuvieran involucrados en los actos de violencia.

El estado de emergencia se mantendrá durante al menos 12 días, dijo Attal.

Tags relacionados