Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CES 2016

Tecnología que sincroniza con la vida real

Samsung Electronics presentó sus novedades en el CES 2016. Recibió 38 premios a la innovación. ¿Su apuesta? Seguir sincronizando la tecnología con la vida real del consumidor

Espacio. Con 28,000 pies cuadrados, el ‘booth’ de Samsung fue el más grande del CES 2016.

Espacio. Con 28,000 pies cuadrados, el ‘booth’ de Samsung fue el más grande del CES 2016.

Con la confianza que dan 167 años en el mercado y el entusiasmo de una empresa emergente, Samsung presentó su portafolio de innovaciones en el Consumer Electronics Show 2016 (CES), la feria tecnológica más grande del mundo que del 6 al 9 de enero reunió a más de 170,000 personas en el Centro de Convenciones de Las Vegas (CCLV).

Siguiendo las tendencias del año pasado, la surcoreana enfocó sus novedades en el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) y en la sincronización de la tecnología con el día a día de los consumidores. Así, en el escaparate de la compañía (el más grande del CCLV, con 28,000 pies cuadrados) los usuarios se toparon con una nevera que ofrece recetas a partir de lo que hay en el refrigerador, un televisor inteligente que te muestra en la pantalla quién toca la puerta, el primer SSD de consumo de 2 terabytes del mundo y varios accesorios tecnológicos ponibles (wearables) que sorprendieron por su accesibilidad y diseño, como un cinturón de cuero que monitorea tus hábitos de consumo. Y mucho más.

El gigante tecnológico recibió 38 premios en el CES 2016, tres de estos a lo Mejor en Innovación. Entre los productos galardonados figuran el teléfono Galaxy S6 edge+, el televisor KS9500 de la serie curva SUHD TV, el refrigerador familiar con tecnología Hub IoT, el monitor de sueño SleepSense y las gafas de realidad virtual Gear VR.

Samsung, además, se ubicó en los primeros lugares entre las compañías más mencionadas en las redes sociales durante el CES 2016.

En la rueda de prensa donde fueron presentadas las novedades, Tim Braxter, presidente y director de Operaciones de Samsung Electronics América, dijo que este año la empresa dio un gran paso en los servicios habilitados para la IoT, y que en lo adelante “vamos a seguir mejorando la calidad de vida de los consumidores, escuchando sus necesidades y fortaleciendo nuestro ecosistema”. Una feria histórica Este año, 3,600 expositores ocuparon unos 2.4 millones de pies cuadrados del Centro de Convenciones de Las Vegas durante la celebración del CES.

En el evento se mostraron las tendencias en tecnología de consumo que regirán en 2016, desde cámaras de realidad virtual hasta dispositivos que monitorean tus hábitos de alimentación y coches de alto rendimiento sin conductor o que se parquean solos.

Pantallas flexibles (LD), el primer dron que puede transportar personas (es de factura china y se llama EHang 184), equipos deportivos de gama alta, teléfonos conectados a los paneles de control del automóvil, televisores inteligentes… Imposible registrar todo a lo que el usuario tuvo acceso. Para la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA, por su siglas en inglés), organizadora de la feria, este año el CES cerró como uno de los eventos con más influencia a nivel mundial, con la asistencia de más de 170,000 personas, la presentación de unos 20,000 productos y un récord en menciones de la etiqueta #CES2016 sobre los 1.2 millones.

Sorpresa en la línea blanca Muchas de las grandes sensaciones del CES 2016 fueron presentadas por Samsung Electronics, destacando, para sorpresa de todos, la Family Hub, una nevera con pantalla inteligente correspondiente a su línea blanca. La nevera cuenta con una pantalla LCD de resolución Full HD de 21,5 pulgadas ubicada en el exterior de la puerta superior derecha que ofrece más que informaciones. La pantalla permite publicar, compartir y actualizar los calendarios, compartir fotos y dejar notas. El refrigerador gestiona de manera eficiente los alimentos, identifica los productos que tiene o que la familia necesita y le advierte de su vencimiento para reducir el desperdicio.

“Tres cámaras de alta calidad dentro de la nevera capturan una imagen cada vez que la puerta se cierra. El usuario puede acceder a esas imágenes en cualquier momento utilizando su smartphone y echar un vistazo dentro de su refrigerador”, sigue Samsung.

¿Estás en el supermercado y olvidaste comprar algo? Sacas el teléfono y desde la aplicación Samsung Smart Home miras dentro del refrigerador.

Más: puedes utilizarlo para hacer compras de alimentos online con la ayuda de una tarjeta de crédito; gestionar recetas (a partir de lo que tienes en el refrigerador) y compilar y compartir listas de compras. Lamentablemente, esta tecnología no está disponible todavía para los consumidores de América Latina.

Televisores inteligentes La línea completa de la gama Smart TV SUHD podrá conectarse con otros dispositivos Samsung y con la plataforma abierta SmartThings, que permite conectar y administrar dispositivos inteligentes y servicios con la Internet de las Cosas (IoT). Puede usarse con más de 200 aparatos compatibles (luces, puertas, cámaras) ¿Un ejemplo? Con una cámara en el exterior de tu casa conectada a la tv, controlas la entrada a través de la pantalla y abres la puerta sin moverte del sofá.

Según ha explicado Samsung, estos televisores “aplicarán la tecnología de hub IoT, permitiendo que la propia TV funcione como el controlador de toda la casa inteligente”.

Relojes Gear S2 Llegan con formato circular y con bisel giratorio, pantalla táctil y más de 1,000 aplicaciones compatibles. La esfera puede ser personalizada, cambia fácilmente de correa, su base de carga es inalámbrica y sincroniza hasta 300 canciones con tu teléfono. Este tecnoaccesorio fue reconocido con un premio a lo mejor en innovación en el CES 2016. Para acceder a las características del reloj inteligente basta con girar el bisel y hacer scroll en los correos, zoom en un mapa o cambiar de canción. ¿Más? “Controla tu actividad diaria, tus pulsaciones y tu consumo de agua frente al de cafeína”, dice Samsung.

Más novedades en la galería

Refrigerador. Muchas de las grandes sensaciones del CES 2016 fueron presentadas por la surcoreana Samsung Electronics, destacando, para sorpresa de todos, la Family Hub, un refrigerador con pantalla inteligente correspondiente a su línea blanca.

Galaxy TabPro S. Impulsada por el sistema operativo Windows 10, la nueva tablet de Samsung posee una pantalla de 12 pulgadas a 2160 x 1440 pixels de resolución, un procesador Intel Core M dual-core a 2.2GHz, 4GB de RAM y 128GB o 256GB de almacenamiento interno. Es un dos en uno porque mediante la integración de las características más populares de computadoras portátiles y tabletas, los usuarios tienen acceso a la funcionalidad completa de una PC portátil en una tableta ligera para una experiencia móvil más productiva.

Samsung Welt. Este cinturón inteligente mide tu cintura, tus hábitos de alimentación y hasta el tiempo que pasas sentado. Sus sensores de movimiento permiten contar el número de pasos que das y medir tu estado de salud.

Lavadoras. Con tres modelos diferentes, con la línea AddWash podrás seguir añadiendo más ropa al compartimiento aunque la lavadora haya comenzado a lavar. Al nuevo modelo de la línea ActiveWash, Samsung incorporó un fregadero para que vayas remojando la ropa con manchas difíciles o para lavar a mano las prendas delicadas. Ambas líneas saldrán al mercado en primavera.

850 PRO 2TB. Es el primer SSD de consumo de 2 terabytes del mundo, un dispositivo de almacenamiento de alto rendimiento y alta densidad que proporciona un rápido acceso y rápidos tiempos de carga de los programas.

Televisores inteligentes. La línea completa de la gama Smart TV SUHD podrá conectarse con otros dispositivos Samsung y con la plataforma abierta SmartThings, que permite conectar y administrar dispositivos inteligentes y servicios con la Internet de las Cosas (IoT).

Smart Control remoto. Un único Control para casi todos los dispositivos conectados a tu TV: set-top-boxes, boxes OTT, reproductores de Blu-ray, consolas de juegos y otros dispositivos conectados.

Gear VR. Las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR son compatible con Samsung Galaxy Note5, Samsung Galaxy S6 edge+, Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge.

Samsung Galaxy S6 edge+. Posee una doble pantalla curva Quad HD de 5.7 pulgadas, una  memoria RAM de 4GB y la cámara más avanzada de Samsung para realizar fotografías y vídeos de alta calidad. Se puede cargar por cable y de forma inalámbrica ultra rápida. Es compatible con Samsung Pay, el servicio de pagos de la surcoreana.

GEAR S2. Los relojes inteligentes, con formato circular y bisel giratorio, pantalla táctil y más de 1,000 aplicaciones compatibles.

Tags relacionados