Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Salud hará estudio profundo sobre aguas de playa Boca Chica

Se han realizado dos estudios para determinar la calidad de las aguas de la playa de Boca Chica. ARCHIVO/LD

Se han realizado dos estudios para determinar la calidad de las aguas de la playa de Boca Chica. ARCHIVO/LD

Avatar del Listín Diario
Doris PantaleónSanto Domingo, RD

Ante estudios que indican de la presencia de la bacte­ria Escherichia coli en las aguas de la playa de Boca Chica y de otros que indi­can que la misma no repre­senta peligro para la salud, el Ministerio de Salud Pú­blica informó que hará una investigación profunda de la misma.

Asimismo, la Dirección General de Epidemiología dispuso la intensificación de la vigilancia centinela de la influenza, ante el incremen­to en los últimos días de per­sonas con procesos gripales y respiratorios que acuden en busca de atención a los servicios de salud.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, di­jo que se prepara un des­censo con técnicos de la Di­rección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud a la playa de Boca Chica pa­ra hacer una evaluación y análisis profundo de las aguas.

No obstante, el funciona­rio recordó que la E. coli es una bacteria que puede es­tar presente en cualquier lugar y dijo que el departa­mento de Salud Ambiental hará un estudio más pro­fundo sobre esas aguas.

Pérez fue entrevistado en torno a informaciones en­contradas sobre dos estu­dios realizados en las aguas de la playa.

Uno dado a conocer re­cientemente por miembros del Gabinete del Agua que indican que el agua de Bo­ca Chica está altamente contaminada con materia fecal y bacterias, y otro del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) que publicó los re­sultados de varias muestras tomadas en diversos pun­tos de Boca Chica que reve­laron el agua de esta playa no representa peligro para la salud.

Vigilancia de la influenza En otro orden, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pú­blica informó que se dispuso intensificar la vigilancia cen­tinela de la influenza y otros procesos virales respirato­rios para determinar cuáles virus están circulando en la actualidad en el país.

El director de Epidemio­logía, Ronald Skewes, in­formó que se está haciendo una vigilancia más activa de los casos respiratorios.

RESPIRATORIOS Influenza. Informa que intensifica la vigilancia centinela de los procesos respira­torios circulantes. El di­rector de Epidemiología recordó que los casos de influenza se reduje­ron considerablemente el año pasado debido a que la población usaba masivamente la masca­rilla y mantenía activo la prevención y lavado de manos debido al Co­vid-19.

Tags relacionados