Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

RECLAMOS

Marcha Verde presentará propuestas

Participantes. Toda la ciudadanía puede participar de la construcción del Programa Verde, por el fin de la Impunidad.

Participantes. Toda la ciudadanía puede participar de la construcción del Programa Verde, por el fin de la Impunidad.

La Marcha Verde celebró ayer el Foro Verde del Gran Santo Domingo, en el que recogieron una serie de propuestas con las cuales consideran se puede realizar una mejor administración pública.

En el evento participaron representantes de sindicatos, empresarios, asociaciones de amas de casas, grupos feministas, movimientos estudiantiles, federaciones de transporte, juventudes cristianas, policías y militares en retiro, corrientes magisteriales y otras fuerzas organizadas de la sociedad.

Los organizadores recogieron las propuestas y compromisos, que componen un pliego de demandas y solicitudes entre ellas la aprobación de la figura de la revocación del mandato a funcionarios electos relacionados con casos de corrupción, la modificación de la forma en que se designa al Procurador General de la República, la independencia real y plena de organismos, entre los que se destacan la Cámara de Cuentas, así como la aplicación de “muerte civil” a los funcionarios que forman parte de la delincuencia política que afecta al país, paros cívicos, la modificación de la Ley de Hidrocarburos, entre otros.

Solicitaron la transformación de los cuerpos armados, la realización de campañas de educación para enseñar a la ciudadanía el daño que la corrupción y la impunidad hacen a la sociedad dominicana.

El Foro Verde se celebró ayer en las instalaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), con la participación de las entidades de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (FENTICON); la Pastoral Juvenil Salesiana; Participación Ciudadana; el Foro Feminista; la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH), y el Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS).

También, el Centro Bonó, la Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), la Asociación de Comités de Amas de Casa y las corrientes magisteriales Juan Pablo Duarte, Narciso González y José Francisco Peña Gómez, así como Fenatrano, Codopyme y el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, entre otras entidades.

Tags relacionados