Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESTE LUNES

Baja afluencia de personas a mercado en la frontera

MIENTRAS QUE HAITÍ MANTIENE LA RESTRICCIÓN EN EL PASO FRONTERIZO DE 23 PRODUCTOS DOMINICANOS

Avatar del Listín Diario
Ricardo Santana / William EstévezDajabón

Luego de 15 días de paro, el mercado binacional que se celebra lunes y viernes en Dajabón, se reanudó ayer, pero con una baja afluencia de personas, principalmente de comerciantes y compradores haitianos.

La feria común se reanudó luego de un encuentro realizado el domingo entre autoridades, comerciantes y transportistas dominicanos que motivó el levantamiento del paro que persistía en la zona fronteriza.

La reunión fue encabezada por el canciller Andrés Navarro y el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, donde discutieron el problema de la veda impuesta por Haití.

Inspectores de Aduanas, Agricultura, Sanidad Vegetal, Migración y miembros de la Policía Nacional decomisaron, destruyeron y arrojaron a la basura y al río Masacre los productos que adquirieron en el mercado los pocos haitianos que entraron a Dajabón a intercambiar artículos.

Esto creó descontento entre vendedores dominicanos y haitianos, y advirtieron que esto podría abortar el interés que tienen ellos y las autoridades dominicanas de que se solucionen los problemas fronterizos a raíz de la medida que tomó el gobierno de la vecina nación.

No obstante, varios comerciantes consultados por LISTÍN DIARIO atribuyen la baja venta a que los haitianos no se enteraron a tiempo de la decisión que tomaron de levantar la protesta.

La huelga que mantenían comerciantes y transportistas dominicanos era en protesta a la veda impuesta por el gobierno de su país al ingreso de 23 productos dominicanos por vía terrestre.

Desinformados El comerciante Juan Rodríguez atribuye la baja asistencia en el mercado a que la información de que se había llegado a un acuerdo para levantar el paro no llegó a tiempo a los comerciantes de la zona nordeste de Haití.

Ramón Peralta, también comerciante, dice que la poca asistencia es atribuida a que los haitianos han perdido el interés de comprar en el mercado binacional, porque las autoridades de su país los están despojando de los productos que adquieren.

En tanto que Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Binacional, declaró que los grandes comerciantes de Haití no asistieron ayer a la feria bilateral.

Bueno significó que solo se observó la presencia de algunos pequeños comerciantes que residen en la cercanía de la frontera.

Desde tempranas horas de ayer comerciantes de Juana Méndez (Haití), recorrieron las calles de esa localidad anunciando a la población con altoparlantes de que la feria había sido reanudada luego que el paro fuera levantado por sus organizadores.

También autoridades haitianas retuvieron ayer algunas patanas cargadas de mercancías, lo que ha creado descontento entre los transportistas dominicanos.

Geovanny Escoto, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) en Dajabón, dijo que Haití sigue empecinado en que los problemas en la frontera se mantengan, porque no ha dado señales de que los conflictos se resuelvan.

Tags relacionados