Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Obra

Lado social de Manolo Ozuna

El actor, que escribe y dirige "Empoderadas", pieza en la que trabaja junto a Juan Carlos Pichardo y Helen Perdomo, desea participar en alguna película de arte en dominicana.

Protagonistas. Los actores Manolo Ozuna, Helen Perdomo y Juan Carlos Pichardo Jr. dan vida a los personajes femeninos de la comedia "Empoderadas".

Protagonistas. Los actores Manolo Ozuna, Helen Perdomo y Juan Carlos Pichardo Jr. dan vida a los personajes femeninos de la comedia "Empoderadas".

Para Manolo Ozuna el teatro es un escape para hacer cosas que le interesan y, de alguna manera, dar su aporte a la sociedad. Es por esto que ahora presenta la pieza “Empoderadas”, con la que pretende concienciar sobre la violencia de género.

Esto con un tono humorístico en una obra en la que está acompañado por Helen Perdomo y Juan Carlos Pichardo Jr., desde la noche de ayer en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Este tipo de trabajos, que se separa de su labor en la televisión (en el programa “Vale por tres”, a través de Telesistema, canal 11), la radio (en “El mañanero”, por KQ 94) y el cine (actualmente en cartelera “Pobres millonarios”, de Roberto Ángel Salcedo), es para Ozuna un pulmón por donde deja salir las cosas que piensa.

Por eso cada año hace una obra en la que el sentido social está presente. “Entiendo que tenemos el deber de aportar para mejorar la sociedad”, comenta el actor, quien ha escrito y dirigido esta obra de la que dice se enfoca en expresarle a la mujer que no debe ver el matrimonio como una forma de refugio económico ni como un empleo con el que salvar la vida; para que se conozca y entienda el valor que ella tiene. Esta pieza llega en un momento delicado en el que los abusos contra la mujer están, lamentablemente, a la orden del día.

Este sentido de pensamiento le viene a Ozuna desde su juventud, cuando tenía inclinación política socialista, desde Gualey, sector en el que creció.

Conocido por hacer papeles humorísticos, en distintos medios como el cine, siempre con personajes que tienen una carga popular importante. Roles que se distinguen por expresar frases del ingenio popular, visto principalmente en los barrios de Santo Domingo.

Pero aunque tiene éxito de público en esas comedias, principalmente las que realiza junto a Roberto Ángel Salcedo, producciones en las que trabaja como “coach de actores”, no deja de tener interés en hacer roles dramáticos, como el que hizo a las órdenes de Ángel Múñiz en “Ladrones a domicilio” en 2008, o el que hizo en “Suplicio” (aún sin estrenar) de Bladimir Abud.

“El cine artístico me gusta, ojalá poder hacer una película para festivales, me gustaría; estoy a la disposición, pero no me llaman”, confiesa, pero que no impone al que lo contrata lo que debe hacer, sino que hace lo que le mandan a hacer.

Tags relacionados