Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

Los dominicanos más ricos

¿Quiénes son los atletas dominicanos que más dinero han ganado en sus carreras deportivas? De inmediato, aclaro que los registros que presento a continuación se refiere solamente a salarios, sin ingresos por publicidad.

También, debo advertir que el crecimiento del dinero personal, para los atletas, está relacionado no con la compra de certificados bancarios, que es dinero pasivo y produce poco rendimiento. Quienes ganan buen dinero a largo plazo son aquellos que gustan de los negocios y se arriesgan. Algunos pierden mucho, como Miguel Tejada.

Precisamente eso lo encarna Alex Rodríguez, quien por cierto ha sido el que más dinero ha ganado en salarios, pero también el que más ha crecido porque tiene vocación de inversionista. Se le identifican negocios en bienes raíces, gimnasios, y ahora es co-dueño del equipo Minnesota Timberwolves, NBA.

Aclaro, además, que dentro de la NBA tenemos dos dominicanos que acumulan buen dinero. El primero es Al Horford, con US$269 millones en una formidable carrera de 17 temporadas. Karl-Anthony Towns, en nueve años, ya acumula US$147 millones.

Alex Rodríguez ganó US$441 millones en 22 años, y su máxima campaña en un año fue dos veces 33 millones con los Yanquis de 2009-10.

ALBERT PUJOLS: Tiene un resumen de US$346 millones, en 22 años y un máximo de 30 millones con los Dodgers del 2021.

PEDRO MARTÍNEZ: Presenta US$146 millones en 18 años, ganando como máximo 17.5 con Boston en 2004.

VLADIMIR GUERRERO : En 16 años sumó US$125 millones, habiendo ganado US$15.0 para los Angelinos del 2008-09.

ADRIAN BELTRÉ: En 21 temporadas, suma US$219 millones, ganando 18 millones para Texas en 2018.

DAVID ORTIZ: En 20 años obtuvo US$159 millones, oteniendo su máximo de US$16 millones con Boston 2015-16.

MANNY RAMÍREZ: Alcanzó la suma de US$206 millones en 19 campañas. Su máximo fue de US$23 millones con los Dodgers 2009.

BARTOLO COLÓN: En 21 temporadas, sumó US$117 millones y obtuvo 16 millones con los Angelinos 2007.

MIGUEL TEJADA: Se quedó con US$96.4millones , y ganó 14.8 millones con Houston en 2008.

Y aquí les dejo dos personajes de los viejos tiempos, pero no pretendan comparar:

FELIPE ALOU. Presenta un resumen de US$435 mil en 17 años, siendo su mayor de 62,500 con los Yanquis de 1972.

JUAN MARICHAL: El primer inmortal dominicano, aparece con US$1.1 millones , con un máximo de US$135 mil con Boston en 1974.

Estas cifras son sin impuestos, así que haga usted su propio juicio.

EL NIÑO: La noche del martes fue espectacular para Fernando Tatis Jr., quien juega el bosque derecho de las Estrellas Orientales. Con el bate, disparó jonrón y doble, pero ese cuadrangular sirvió en un momento para poner el marcador 5-3 para los verdes en el dècimo inning. En el cierre, los Gigantes empataron a 5, pero las Estrellas hicieron 3 en el onceavo inning y vencieron 8 por 5.

El tema es que Tatis cumplía 25 años y lo celebró en grande. Porque en ese décimo inning hizo una jugada “de grandes ligas”, en una milagrosa atrapada casi en terreno del bosque central, deslizándose sobre la grama. El nació el 2 de enero de 1999 en San Pedro de Macorís, y debutó en las mayores en 2019.

Este año pasado tuvo 25 jonrones, 78 empujadas y 29 robos en 33 intentos para promedio anormal de 87.5. ( Eso es facilitado por la nueva regla del pitcheo y el límite de virajes que tiene el lanzador hacia las bases). Además, ganó su primer Guante de Oro.

Tatis dizque tiene permiso para jugar 20 partidos con las Estrellas, ya está agotando unos 14, y la expectativa es qué pasará con él. Si podrá extender o no podrá finalizar el round robin.

A LA BANCA: Jeimer Candelario, refuerzo de los Gigantes del Cibao, fue enviado a la banca anoche al no aparecer en la alineación titular. Tenía de 17-0, algo increíble para un hombre de su calidad. Pero, ofrezco el dato de que en su labor con los Toros, al final de la serie regular, tuvo 8 turnos y pego un solo hit. Ahora tiene de 25-1. ¿Qué les parece?.

IMPACTANTE: Ya el tema de Wander Franco se metió en la sociedad. Ayer hubo presentación de documentos para solicitar la coerción, en una audiencia que será celebrada este viernes en Puerto Plata. Dicen que a Franco lo dejarán libre bajo fianza, y que la madre de la joven será enviada a prisión domiciliaria.. El lío será grande si hay juicio de fondo un poco más adelante.

Todo pinta que Wander no podrá jugar beisbol en 2024, y quién sabe si hasta pierde su contrato de US$182 millones por 11 años con Tampa Bay.