Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MINIATURAS DEL BÉISBOL

La aclaración

Respecto a lo publicado en esta columna ayer (sobre el lío de confiscación de un juego a Aguilas Cibaeñas), el presidente de Lidom me escribe el siguiente párrafo:

“Cuando el presidente de la Liga actúa como juez de lo contencioso es como cualquier otro juzgador que debe respetar el debido proceso y que solo habla por sentencia. Como es de derecho, el plazo de recurso de apelación es suspensivo de la ejecución de la resolución de que se trata hasta que el plazo esté vencido o el recurso fallado”.

Así que el caso está en apelación y los miembros de ese organismo son los siguientes: Andrés Marranzini Pérez, presidente; Amado Sánchez, vicepresidente; Gilberto Cedeño, secretario; Juan Carlos Ortiz, suplente; Julio Morales y Lucy Objio, suplentes.

Esto que ha sucedido es sumamente importante porque la liga debe dar un paso al frente y mantener un canal de comunicación pública. No debe callarse cosas relevantes como el caso.

Pregunté a Vitelio si es cierto que Toros y Gigantes han puesto demandas similares a la del Licey para que a las Aguilas les confisquen juegos en que usaron al mismo pitcher (en otros juegos más delante), pero el presidente de Lidom me dijo que no tiene conocimiento de ello.

DE FÚTBOL: Argentina le ganó la semifinal 3-0 a Croacia en su semifinal del martes y este miércoles Francia 2-0 a Marruecos. Ganaron los dos más grandes, ambos por la vía de “blanqueada” y la final será este domingo a las 11 A.M. Puede verse por CDNDeportes en la producción de la empresa Pío Deportes.

Francia ganó la final anterior del 2018 derrotando a Croacia, es decir que tendrá su segunda final seguida. Los franceses han ganado dos títulos, 1998 y 2018, y Argentina igualmente suma dos, 1978 y 1986.

Esto de que un equipo asista a finales seguidas ha sido común en los últimos 50 años. Alemania, por ejemplo, estuvo presente en 1982, 1986 y 1990. En estas dos últimas perdió la primera vs. Argentina y ganó la segunda ante los mismos argentinos.

Brasil estuvo en tres mundiales corridos: en 1994 venció a Italia, en 1998 perdió de Francia y en el 2002 le ganó a Alemania.

El fútbol pudiera ser uno de los deportes más dinámicos pues en todo su desarrollo en la cancha siempre hay tensión, hay movimiento, buscando acercarse la portería. ¿En cuál otro hay más tensión?.

WAR: En inglés esta palabra significa guerra, pero en beisbol viene a ser una especie de evaluación general del rendimiento de un jugador para su equipo. Y me luce que estos super contratos a peloteros están siendo decididos por su WAR, no por los numeritos tradicionales.

El boricua Carlos Correa nunca ha pegado 27 jonrones en sus 8 años de liga mayor (su máxima cantidad fueron 26 en 2021), nunca ha remolcado 100 (tuvo 96 en 2016) y ha ganado un guante de oro (2021). Pero su WAR dice que es tremendo pelotero y los Gigantes de San Francisco lo firmaron ayer por 13 años y US$$350 millones. Es más: Correa, de 28 años de edad, viene de una temporada de .291-22-64 con Minnesota, que a nadie impresiona.

Los Gigantes, mientras tanto, siguen añadiendo personal e invirtiendo mucho dinero. Han firmado otros bates, como los jardineros Mitch Haniger y Joc Pederson y los lanzadores Sean Manaea y Ross Strippling. Con el ingreso de Correa, deberán buscarle un rol a Brandon Crawford, quien ha sido su short stop desde hace 12 años y parece está en declive. A él le queda un año de contrato y tiene 35 años de edad.

AUSENTES: Ni Vladimir Guerrero Jr. ni Robinson Canó jugaron anoche. Por eso cuando me referí a ellos en mi columna de ayer, usé el término “rumores”. El Escogido dijo que Vladimir iría al play solo a practicar y que debutaría esta noche en San Francisco ante los Gigantes. Las Estrellas no tienen a Canó en roster de la semana.