Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CIFRAS 2016

Falta impulso privado al mercado de valores

CIFRA. LAS TRANSACCIONES EN EL MERCADO PRIMARIO CRECIERON UN 12%

Encuentro. Cada año la Bolsa de Valores realiza un encuentro con medios de comunicación para ofrecer los resultados de cierre anual.

Encuentro. Cada año la Bolsa de Valores realiza un encuentro con medios de comunicación para ofrecer los resultados de cierre anual.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

Aunque el mercado de valores de República Dominicana ha experimentado avances significativos en su posicionamiento dentro de la economía nacional, aún no logra que los sectores productivos accedan a él en la proporción que se espera.

Al ofrecer las cifras de cierre del 2016, el vicepresidente y gerente general de la Bolsa de Valores, Hamlet Hermann, reveló que la participación del sector productivo decreció en el 2016 y atribuyó la situación a que existe una resistencia de las empresas a la dinámica que impone el mercado bursátil.

El funcionario no quiso afirmar que esta timidez que muestran las grandes empresas para acceder al mercado de capitales se deba a la transparencia que exige el mismo en las transacciones financieras, lo que fue preguntado por un periodista invitado al Desayuno Anual que organiza la entidad con representantes de los medios de comunicación.

Explicó que para lograr una mayor participación del sector empresarial hace falta la aprobación del reglamento que operativiza la Ley de Mercado de Valores, el cual dijo no fue aprobado porque se planteó la necesidad de modificar la misma.

Hermann sostuvo que el 2016, hizo posible un afianzamiento de nuevos productos de inversión, así como un aumento sostenido de las negociaciones en los mercados primario y secundario, en los cuales se alcanzaron tasas de crecimiento anual de 12% y 30%, respectivamente.

Como parte de los logros, el ejecutivo destacó que fueron ofertados 14 programas de emisiones a través de la Bolsa de Valores, que sumados alcanzan un volumen de RD$25,492 millones, contribuyendo a este el crecimiento sostenido las emisiones de Renta Fija y de Renta Variable colocadas por distintos emisores, así como las emisiones del Programa Creadores de Mercado del Ministerio de Hacienda. Asimismo, refirió que en el mercado secundario en bolsa y sus sistemas administrados, fue negociado un valor de RD$271,631 millones.

El ejecutivo resaltó además, que durante el año recién finalizado continúan dominando las emisiones de Deuda Pública Gubernamentales las cuales representan el 98%, frente a un 2% de emisiones corporativas. Dijo que aspiran a una mayor participación privada.

(+) LA BVRD DEFINE LAS PRIORIDADES DIFUNDIR BENEFICIOS El ejecutivo de la BVRD explicó que al finalizar este año se espera que se mantenga el crecminiento de las operaciones del mercado bursátil dominicano y sostuvo que debe ser una prioridad en la agenda de todos los actores del mercado de valores dominicano, lograr hacer extensivos los múltiples beneficios del financiamiento a través de las distintas alternativas que este ofrece a los sectores productivos del país, que requieren capital para el desarrollo de su infraestructura, equipos, crecimiento y expansión de sus operaciones. Aseguró que el mercado de valores es una de las alternativas más viables para financiar esos proyectos, a la vez de que contribuye al desarrollo de la economía.

Tags relacionados