Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Isa Conde afirma concesiones se harán por licitación

Almuerzo. El ministro de Energía y Minas expuso sus consideracidones ante representantes del sector minero.

Almuerzo. El ministro de Energía y Minas expuso sus consideracidones ante representantes del sector minero.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, afirmó ayer que luego de que una vez terminada la Base Nacional de Datos para la Exploración de Hidrocarburos, las conseciones solo se entregarán mediante un proceso de licitación pública y transparente.

Isa Conde, al participar como orador invitado del almuerzo de la Cámara Minera-Petrolera de la República Dominicana, reveló que han logrado incorporar a la base de datos un nuevo estudio sísmico realizado por la Universidad de Texas en territorio nacional.

El funcionario destacó que ese estudio tiene un valor estimado de US$13 millones, valor que supera el presupuesto asignado al ministerio para el 2016 y que la institución consiguió “sin invertir un solo centavo”.

Sostuvo que la obtención de este estudio forma parte de un plan implementado por el ministerio para recuperar resultados de campañas sísmicas hechas en el país en décadas pasadas a costos millonarios sin que el Gobierno dominicano ejerciera su derecho a recibir copias de las informaciones con los resultados.

“Si contamos con la información geofísica y los estudios sísmicos que señalen dónde puede ser productiva una exploración, los inversionistas se sentirán motivados a participar en las licitaciones por bloques para exploración que estamos pautando abrir el próximo año”, sostuvo el ministro.

Puso de ejemplo que casi la totalidad de la costa norte del país ha sido objeto de campaña sísmica en la que se han logrado “señales de audios que prometen hallazgos interesantes”.

Al ser preguntado sobre los logros de su corta gestión ante el Ministerio de Energía y Minas, Isa Conde refirió que han logrado hacer 300% más de lo que se había hecho en meses anteriores, con el agravante de que cuando llegó “no había ni un chele”.

Agregó que se han enfocando en la parte normativa que regirá las acitividades que competen a la institución, sobre todo lo referente a la exploración y explotación de hidrocarburos. A nivel administrativo, el funcionario dijo que su logro ha sido reducir el déficit de RD$218 millones que habían proyectado a RD$53 millones.

Al dar inicio al almuerzo que reunió a representantes de las empresas del sector y a representantes diplomaticos de Suiza, Chile, Belice y Canadá, el presidente de la Cámara, José Sena, destacó los aportes del sector minero en la última década, indicando que ha impacto positivamente el producto interno bruto (PIB) en más de un 2%, fenerando unos US$6,200 millones en inversión extranjera directa. Coincidió con el ministro de Energía y Minas al señalar que la organización de la pequeña minería constituye el reto más importante del ministerio.

Tags relacionados