Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

MEJORÍA

Rica invierte RD$80 millones en calidad

OBJETIVO. LA INSTITUCIÓN OBTUVO EL CERTIFICADO ISO 22000 DE INOCUIDAD

Titular. Pedro Brache, presidente ejecutivo de Pasteurizadora Rica.

Titular. Pedro Brache, presidente ejecutivo de Pasteurizadora Rica.

El presidente ejecutivo de Grupo Rica, Pedro Brache, manifestó ayer que la institución ha invertido más de RD$80 millones con la finalidad de mejorar las normas de calidad de sus productos.

Brache expresó que gracias a la inversión, Grupo Rica obtuvo la certificación ISO 22000 sobre inocuidad, seguridad alimentaria y confiabilidad desde la produción y distribución de sus artículos.

“Para esto tuvimos que hacer varias modificaciones dentro de la fábrica para cumplir con los reglamentos que exige un certificado difícil de conseguir, pero prestigioso”, indica.

El ejecutivo señaló que con esta certificación, Rica podrá seguir exportando a otros países, aunque destacó que los productos de la pasteurizadora están en 20 países, dentro de ellos Alemania, EE.UU, Aruba y Curazao.

Agregó que la empresa es la encargada de exportar el desayuno escolar de Trinidad y Tobago.

Por estas razones, Brache dijo que para cierre de año los ingresos de Rica en exportaciones sobrepasarán RD$450 millones de pesos.

Otorgamiento El representante de la Asociación Española de Normalización y Regularización (AENOR) en el país, Ariel Espejo, afirmó que ISO 20000 persigue la inocuidad de los alimentos.

“Esta es una norma de seguridad alimentaria y básicamente tiene requisitos orientados a proteger la salud del que consume los productos Rica”.

En tal sentido dijo que para otorgar ISO 22000, Aenor evaluó que los controles requeridos fueron puestos en práctica en Grupo Rica y responden al requerimiento principal: proteger la salud de sus consumidores. Para esto, Rica estableció una serie de medidas para evitar que el producto resultase contaminado, según Espejo.

Asimismo, la uditora de Aenor, Nataly Marín, manifestó: “He auditado a muchas empresas, pero tengo que resaltar que en Grupo Rica se trabaja en equipo y con buena actitud para mejorar considerablemente los puntos que fueron notificados”. De acuerdo con Marín, el impacto económico en la mejoría de la empresa se traduce en inversión.

La certificación fue otorgada ayer en las instalaciones de Pasteurizadora Rica de esta ciudad, con la presencia de ejecutivos de la compañía.

(+) CERTIFICACIONES DE PASTEURIZADORA RICA ISo 22000: Esta nueva certificación otorgada a la institución por parte de la Asociación Española de Normalización y Regularización (AENOR) ha sido desarrollada con la finalidad de que empresas dedicadas a la manufactura de alimentos y bebidas sean reconocidas internacionalmente con productos de calidad. Según el presidente ejecutivo de Rica, Pedro Brache, esta que incluye la distribución, logística y la producción de los productos.

Otras certificaciones: Pasteurizadora Rica mantiene además un control en el sistema de calidad bajo la testificación ISO 9001 que se centra en los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Sistema HACCP: Este programa permite identificar los peligros de del control de calidad. El Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) presente en Pasteurizadora Rica es puesto en práctica para garantizar la inocuidad de los productos como cítricos y lácteos.

Tags relacionados