Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

reclutamiento

Los 3 "golpes" de interés que atraen a chicas a las filas de la policía

Varias jóvenes provenientes de provincias, como Barahona, Puerto Plata, San Cristóbal y Monte Plata, a pesar de estar cursando carreras universitarias, siguen soñando con enrolarse en la policía.

Varias jóvenes provenientes de provincias, como Barahona, Puerto Plata, San Cristóbal y Monte Plata, a pesar de estar cursando carreras universitarias, siguen soñando con enrolarse en la policía.

Varias jóvenes provenientes de provincias hacen filas ayer para participar en la jornada de reclutamiento para nuevos miembros de la policía.LISTIN DIARIO

“Servir a la patria”, “buscar un bien para sus familias” y “crecimiento personal”, fue lo que motivó a decenas de jóvenes femeninas a acudir a las convocatorias de la Policía Nacional para reclutar a nuevos miembros.

Con un sobre bajo el brazo en el que se encontraban sus documentos, varias de las jóvenes provenientes de provincias, como Puerto Plata, Barahona, San Cristóbal y Monte Plata, manifiestan que, a pesar de estar estudiando ya una carrera universitaria, desde pequeña soñaban con pertenecer a la institución.

“Siempre he tenido el deseo de ingresar”, expresó la joven estudiante de Imágenes Médicas, desde hace tres años, Yudelis de la Cruz, que a sus 21 años quiere entrar a este organismo para “servir a la patria”.

Mientras tanto, Ashley de León indicó que sueña con pertenecer a la institución y que, incluso, se desvive por eso, razón por la quel se viajó desde San Cristóbal en busca de una oportunidad y ver su sueño cumplido.

“Me gusta la policía desde pequeña; me apasiona, y para proteger a mi país de la delincuencia; cuando yo era pequeña tenía esa ilusión, luego como que se me fue y terminando el bachillerato me motivó nuevamente, y ya me desvivo por eso. Dios es el que sabe, todo está en sus manos”, afirmó la joven, de 18 años.

Según afirmaron las entrevistadas, luego de llevar sus documentos, que eran evaluados para ver si cumplían con los requisitos que requiere la institución, y luego de esto fueron enviados a las pruebas analíticas.

“Primero empezamos por el proceso de evaluación”, dijo Iraisa Valentín, estudiante de comunicación social, mención periodismo, mientras esperaba una autorización para realizar las analíticas.

“Si calificas y cumples con los requisitos, entonces te mandan a otro departamento y ahí hacen un papeleo y después te mandan a hacer el punto final, que son los análisis”, agregó.

Algunos de estos requisitos son: Ser ciudadano dominicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, ser bachiller, tener entre 18 y 30 años de edad, estar en plena capacidad mental, según el examen médico practicado por los médicos de la Policía Nacional.

También, se requiere de costumbres morales y presentar un certificado de no antecedentes penales, expedido por la Procuraduría General de la República; no haber sido condenado o estar sub judice por causa criminal o delito, ni haber sido excluido de otro servicio público por la comisión de alguna falta grave, o muy grave.

Para pertenecer finalmente al cuerpo policial los participantes deben superar todas las etapas del proceso de selección, entrenamiento e incorporación.

los beneficios

Ser miembro de la Policía Nacional también es poder acceder a varios beneficios entre ellos, el transporte gratis si utilizan el Metro de Santo Domingo, el Teleférico o las guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). Además estos jóvenes tienen acceso a realizar estudios universitarios de grados y maestrías a través de becas y planos de viviendas.

Tags relacionados