Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

la república-política

JCE garantiza transparencia en las elecciones y llama a acudir en masa a las urnas

El presidente de la JCE, Román Jáquez, ha expresado que todo está listo.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, expresó que todo está listo.ld

La Junta Central Electoral (JCE) invitó ayer a la población dominicana acudir con entusiasmo a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo, por el fortalecimiento de la democracia y de los partidos políticos.

El llamado lo hizo la miembro titular Dolores Fernández, quien dijo que la JCE garantiza un proceso electoral transparente, equitativo y en libertad para los 8,145,548 dominicanos y dominicanas inscritos en el padrón.

“La Junta Central Electoral invita a votar, que la participación sea masiva, porque cuando votamos la democracia florece. Vamos a votar conscientes, por la democracia, con alegría, con entusiasmo, para qué? Para garantizar el fortalecimiento de los partidos políticos. Garantizamos un proceso en libertad, en equidad, con transparencia, vamos a votar, a votar por nuestro país, por ese dominicano que llevamos dentro” dijo al ser entrevistada en la sede central del órgano electoral.

Fernández explicó que el montaje de los comicios está muy bien, ya han culminado con la logística electoral y solo están pendientes de dar respuesta a una serie de requerimiento. “Si Dios quiere la respuesta se le va a dar en tiempo oportuno”, expresó sin entrar en detalles.

En lo que tiene que ver con el voto penitenciario, dijo que ese programa que por segunda ocasión se realizará en el país, pues se hizo en las elecciones de 2016 y por la pandemia no se ejecutó en las de 2020, cuenta con la observación internacional del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

JCE tuvo que emitir 4,030 cedulas a presos

“Ahora vamos a tener el voto penitenciario y estamos muy contentos porque se enmarca en una sociedad moderna. Respetando el artículo 69, ordinal 3 de nuestra constitución. Lo que es la presunción de inocencia. Son personas privadas de libertad que no han tenido una sentencia condenatoria, y ahora vamos a tenerlos en 21 recintos para elecciones”.

El padrón es de 4,296 internos, y para esto la Junta tuvo que entregar a la población carcelaria 4,020 cédulas y que se trata aprender de la buena práctica de países delárea que ejecutan el voto penitenciario como son Puerto Rico, Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México y Chile.

“En una primera fase para el levantamiento de los internos que tenían cédulas, luego que nos dimos cuenta la cantidad de privados de libertad que no tenían cédulas, la Junta Central Electoral determinó entregarle la cédula gratis. Luego tuvimos la aceptación de una observación de acompañamiento como es Capel”.

Instalan centro de divulgación

La JCE pone el pie en acelerador a seis días de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo y ya tiene casi listo el centro de divulgación de informaciones y en el hotel Dominican Fiesta.

En este salón, que cuenta con dos tarimas; una pantalla gigante para transmitir los resultados del nivel presidencial, dos laterales para el voto en el exterior y 32 correspondientes a igual número de provincia, será el escenario para que a las 7:00 de la mañana del domingo, el pleno de la JCE ordene el inicio de las votaciones.

Esto lo hará el presidente Román Jáquez en presencia de más de 200 observadores nacionales e internacionales y los delegados de los partidos políticos, para que los más de ocho millones de dominicanos y dominicanas inscritos en el padrón electoral escojan a su nuevo presidente y legisladores.

Contiguo al Centro de Divulgación está la sala de prensa con computadoras, muebles y una pantalla donde ellos periodistas podrán ejercer sus trabajos. Hay otros salones que son habilitados, uno de ellos para el pleno de la JCE.

Se observan hombres trabajando, instalando cámaras y probando sónicos, mientras que un amplio operativo de seguridad está instalado en el lugar.

Desde el año 2016 la JCE trasladó al ese hotel el centro de divulgación de resultados, que arranca sus funciones con el mandato de inicio del proceso de votaciones y concluye con el último boletín de resultados.

Observadores del PRM y PLD satisfechos 

“Ya las labores fuertes terminaron, casi todas las juntas electorales tienen en su poder el material que se usará en las elecciones del domingo”, así lo expresó el Director de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, y corroborado por delegados políticos que están presenciando el proceso.

Listín Diario observó el despacho de las valijas que iban a las juntas electorales que estaban pendientes, como San Juan, Elías Piña, Santo Domingo Este y Norte, en un recorrido realizado en las incitaciones del Centro de Logística Electoral, ubicado en el sector de Herrera en santo Domingo Oeste.

El un amplio salón, eran empacadas las valijas por jurisdicción, personal de la JCE trabajando y delegados de los partidos observando el proceso. Así daban terminación en el centro de logística al despacho de esas valijas.

En tanto, que en otra área cerrada eran empacados los kits que se utilizarán para el voto penitenciario. Un proceso que se realizará en 21 cárceles del país, en el que están empadronados 4,296 los privados de libertad.

Los delegados satisfechos

Rolando García, observador del Partido revolucionario Moderno (PRM), dijo que el proceso ha sido trabajoso, y que cuando ellos han tendido alguna observación las han externado al personal d ela junta y se corrigieron al instante.

“Cuando teníamos algún tipo de observación que hacerle llamábamos a las autoridades, se las hacíamos y ellos siempre han estados abiertos a hacer cualquier tipo de corrección. Siempre teniendo en cuenta que estamos para co-ayudar cualquier situación que se presente y no para entorpecer la labor de la Junta que hasta ahora todo ha transcurrido con normalidad y estamos satisfechos”.

Mientras que Miguel Antonio Hiciano, observador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de excelente el empaque y despacho de los kits electorales.

“Al comienzo unas cuantas dificultades, pero en el transcurso se fueron cotejando toditas. Se han despachado las 34 rutas para diferentes colegios. Todo ha sido normal, nosotros siempre hemos estado observando y todo ha sido a la perfección”.

Ambos ponderaron las medidas de seguridad implementadas En el empaque y distribución de los materiales que envían a las juntas electorales y el exterior para las elecciones presidenciales y congresuales en las que están hábiles para votar más de ocho millones de dominicanos y dominicanas.

Las primeras valijas que despachó la JCE fue la del voto en el exterior, y aunque tuvo que volver a imprimir más de 600 mil boletas, dicen que ya el material está en las circunscripciones correspondientes.