Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

elecciones 2024 

Fulgencio Severino Cruz, ¿quién es el cardiólogo que quiere ser presidente de RD?

Fulgencio Severino Cruz se propone a construir una sociedad fundamentada en la solidaridad, el amor, el bien común, equidad, libertad, felicidad y paz para todos y soberanía plena para la nación

Fulgencio Severino, candidato presidencial de Patria para Todos.

Fulgencio Severino, candidato presidencial de Patria para Todos.JOSE ALBERTO MALDONADO/LD

Fulgencio Marcelo Severino Cruz es cardiólogo y candidato a ser presidente por el Partido Patria para Todos y Todas. Nació el 16 de enero de 1960 en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

Es hijo del agricultor Pedro Antonio Severino y de la comerciante Dominga Cruz. Sus estudios primarios los realizó en la escuela El Ranchito y su educación secundaria en el Liceo Ramón Emilio Jiménez de Los Mina.

Es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó estudios de postgrado en México y España. Actualmente, es jefe de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier y profesor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otras universidades.

En 1978 se integró al Movimiento Unión Patriótica, que años después pasó a llamarse Partido Patria para Todos y Todas y el 28 de octubre de 2023 fue proclamado para ser aspirante de dicho partido.

Convertirse en doctor para trabajar enfocado en conseguir el bienestar de las personas, según sus palabras, siempre fue el sueño de Fulgencio Severino, quien desde muy joven extrapolo ese mismo anhelo hacia la rama política, entendiéndola como un área desde la cual podía potenciar su causa y convertirla en colectiva. Video

Convertirse en doctor para trabajar enfocado en conseguir el bienestar de las personas, según sus palabras, siempre fue el sueño de Fulgencio Severino, quien desde muy joven extrapolo ese mismo anhelo hacia la rama política, entendiéndola como un área desde la cual podía potenciar su causa y convertirla en colectiva.


Para el Movimiento Político Patria para Todos y Todas (PPT) la solución ideal a la extensa lista de problemas que afectan a las comunidades de República Dominicana es la descentralización del Poder Ejecutivo, con el objetivo de brindar mayor capacidad de gerencia a los gobiernos locales. Video

Para el Movimiento Político Patria para Todos y Todas (PPT) la solución ideal a la extensa lista de problemas que afectan a las comunidades de República Dominicana es la descentralización del Poder Ejecutivo, con el objetivo de brindar mayor capacidad de gerencia a los gobiernos locales.


Fulgencio Severino trabajará “incansablemente” Video

Fulgencio Severino trabajará “incansablemente”


Propuesta

Severino Cruz se propone a construir una sociedad fundamentada en la solidaridad, el amor, el bien común, equidad, libertad, felicidad y paz para todos y soberanía plena para la nación.

Entre sus principales propuestas está hacer que el salario de las mujeres sea igual al de los hombres, por un mismo tipo de trabajo. Revisar las leyes electorales, nacionales y municipales, para garantizar la paridad de género de forma efectiva, mejorando la inversión para la igualdad de género.

Garantizar que la mitad de los ministerios, como mínimo, sean ocupados por mujeres e impulsar una política de mayor integración de estas a las actividades políticas para que ocupen cada día más cargos en el Congreso y las Salas Capitulares.

Consensuar un salario mínimo que supere la canasta básica establecida por el Banco Central y registrarlo anualmente a la inflación. Para lograr esto último se auxiliará a la pequeña y mediana empresa, cubriendo desde el presupuesto público una parte de la seguridad social y el pago de impuesto sobre la renta

Reconocer el trabajo doméstico en el ámbito laboral con derecho a pensiones contributivas, vacaciones, salarios mínimos, seguro de salud contributivo para la familia según la ley y horario de trabajo según el código laboral progresista.

Dotar a las familias del campo de una reforma agraria integral que les permita satisfacer sus necesidades fundamentales, que tenga en cuenta una adecuada política de agua para el consumo humano, la agricultura, la energía, la agroindustria y la construcción de las presas que sean necesarias.

Hacer que toda la población con edad de 65 años o más, que no trabaje y que no tenga empresas, de una pensión universal equivalente al 60% del salario mínimo.

Crear un fondo común para la atención de salud fuera del país para todas las atenciones que no existan aquí y que sean necesarias, luego de realizada una evaluación médica. Se prohibirán los seguros internacionales para funcionarios públicos centralizados y descentralizados.

Aplicar en consulta con la sociedad, una política impositiva donde quienes reciban más ingresos, paguen más impuestos. Se eliminarán el gasto fiscal para las empresas productivas, evasión y elusión fiscales.

Los máximos salarios no serán superiores a 15 salarios mínimos del sector público y esto será aplicado a todas las instituciones del Estado.

Crear programas de empleos para personas que practican el microtráfico, robos y otras acciones penales; vigilancia permanente y comunitaria de las prácticas ciudadanas reñidas con las buenas costumbres y dedicadas a conductas penales.

Descentralizar la Policía Nacional y desarrollar la Policía Municipal y se creará una Policía de Investigación para perseguir todo tipo de crimen.

Diseñar un programa de inversión extranjera en las áreas de vivienda, mediana y pequeña, libre de impuestos.

Promover un programa de préstamos blandos para incentivar la inversión en la República Dominicana de nuestra diáspora laboriosa.

Dotar de seguro médico a los dominicanos y dominicanas residentes en el extranjero, ya que cuando visitan al país, son excesivamente costosos sus gastos médicos, y que su seguro médico sea financiado con los recursos del 5% obtenido por concepto de las remesas.

Eliminar el acápite que especifica en la Ley 168 que los/as dominicanos/as en el exterior no pueden traer un vehículo mayor de cinco años.

Desarrollar programas de becas e intercambios a través de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Estado dominicano y la Universidad de Nueva York (CUNY), para otorgar becas a estudiantes dominicanos, para hacer especialización en City College y de estudiantes norteamericanos en la UASD.

90 segundos con el candidato presidencial de Patria Para Todos Video

90 segundos con el candidato presidencial de Patria Para Todos