Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

prensa

SIP saluda cambio medida de arresto a periodista Zamora

Zamora, sin embargo, permanecerá en prisión debido a que enfrenta otros dos procesos judiciales señalado por supuesta obstrucción a la Justicia por parte del Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula se encuentra sancionada por Estados Unidos.

Policías guatemaltecos escoltan al periodista José Rubén Zamora, fundador del diario El Periódico, hacia el tribunal, ayer en Ciudad de Guatemala.

Policías guatemaltecos escoltan al periodista José Rubén Zamora, fundador del diario El Periódico, hacia el tribunal, ayer en Ciudad de Guatemala.(AP Foto/Moisés Castillo)

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) saludó la decisión de un tribunal de Guatemala que otorgó este miércoles una medida de arresto domiciliario al destacado periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 tras sus críticas por corrupción al Gobierno que presidía Alejandro Giammattei (2020-2024).

Zamora, sin embargo, permanecerá en prisión debido a que enfrenta otros dos procesos judiciales señalado por supuesta obstrucción a la Justicia por parte del Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula se encuentra sancionada por Estados Unidos.

La SIP, con sede en Miami, denunció en un comunicado que Zamora permanece detenido "sin ninguna razón" e instó a la Justicia del país centroamericano a ordenar "la liberación inmediata" del periodista.

El Tribunal Noveno de Sentencia Penal ordenó la libertad condicional de Zamora, de 67 años, quien está en prisión desde julio de 2022 "en represalia por su trabajo informativo", señaló la SIP, tras ser acusado por el presunto delito de lavado de dinero.

Además, prosigue la SIP, Zamora fue condenado a seis años de prisión en junio pasado, en "un proceso plagado de irregularidades". Tres meses después fue anulada la sentencia y se ordenó un nuevo juicio, el cual ha sido pospuesto en varias ocasiones.

libertad inmediata

"Saludamos esta primera y necesaria medida que hemos solicitado desde su encarcelamiento hace casi dos años, pero insistimos en reclamar su liberación inmediata de la cárcel militar Mariscal Zavala. Su prolongada detención ha sido arbitraria e injustificada", dijo el presidente de la SIP, Roberto Rock, director del portal mexicano La Silla Rota.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, expresó su confianza en que las otras apelaciones en la Justicia se resuelvan de forma expedita, ya que Zamora "ha sido víctima de todo tipo de violaciones del debido proceso".

A principios de abril, la SIP presentó un 'amicus curiae' ante la cámara penal de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en defensa de Zamora, donde argumentó que el periodista se encontraba privado de libertad sin que existiese una condena, violentando estándares internacionales sobre la prisión preventiva.

Horas antes de la decisión judicial, Zamora había sido distinguido con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024, como distinción a su dilatada y valerosa carrera dedicada a desentrañar la corrupción en Guatemala, según la Fundación Gabo (antiguamente conocida como Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano).

La publicación que fundó Zamora, elPeriódico, se vio obligada a cesar sus operaciones el 15 de mayo de 2023, debido a las presiones políticas y económicas.

Una delegación internacional de la SIP y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) se reunió en enero pasado con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, quien se refirió al caso de Zamora como "emblemático" de la persecución política por sus denuncias.

Tags relacionados