Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

informe 

Participación Ciudadana denuncia documental y spot de Abinader violan Ley de Régimen Electoral

Mencionan el documental del presidente Luis Abinader “Presidente en Tiempo de Crisis”, viola lo establecido en la Ley al utilizar imágenes dentro del Palacio Nacional para "promover su candidatura"

Imagen del documental del presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta, Raquel Peña, el cual Participación Ciudadana acusa de violar Ley

Imagen del documental del presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta, Raquel Peña, el cual Participación Ciudadana acusa de violar LeyFuente Externa

Participación Ciudadana acusó al presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, de violar la Ley de Régimen Electoral 20-23 al utilizar recursos del Estado para su campaña electoral en un documental y un spot publicitario que ha circulado en diversos medios de comunicación.

En el cuarto informe de “Observación de las Elecciones de 2024”, la organización recuerda que Ley de Régimen Electoral No. 20-23 en su artículo 210 dispone la prohibición de instituciones u órganos del Estado para promover candidatos o partidos políticos a cargos de elección popular; además la Ley establece que los funcionarios públicos no podrán hacer uso de áreas físicas, espacios, personas, materiales o equipos que pertenezcan a alguna institución del Estado.

Dos actividades de campaña del actual presidente de la República y candidato a la reelección, Luis Abinader, violan estas disposiciones”, sostiene Participación Ciudadana.

En ese sentido, mencionan el documental del presidente Luis Abinader “Presidente en Tiempo de Crisis” que fue presentado a partir del 8 de mayo en diversos medios de comunicación y en el canal de YouTube del primer mandatario, donde afirman “se utiliza indiscriminadamente material de imagen y sonido que pertenece al Estado dominicano”.

En ese documental se observa al jefe del Estado acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña teniendo una conversación en las instalaciones del Palacio Nacional; lo cual PC considera que aunque no haya sido producido con recursos públicos el acto es una violación a la Ley porque el uso de imágenes dentro del Palacio “para fines electorales está prohibida, ya que constituye un elemento de privilegio para cualquier candidatura a la reelección”.

“La misma ley lo reitera cuando en su artículo 207 dispone que está prohibido utilizar los edificios públicos para fines de propaganda y utilización electoral”, apunta la organización.

De igual forma, denuncian un spot de campaña de Abinader donde se habla de la seguridad fronteriza que al culminar se hace presente una imagen del gobierno junto al eslogan de la campaña electoral del mandatario “Esto es Cambio”.

Participación Ciudadana señala que este spot incumple lo establecido por la Ley de Régimen Electoral ya que “en el mismo se utilizan las imágenes de los militares dominicanos en la frontera, equipos militares como vehículos, drones, tanquetas y los espacios de seguridad, como la verja en construcción y puestos de vigilancia”.

La organización estableció que el uso irregular de los recursos públicos en favor del partido de gobierno es una práctica muy arraigada en la historia política dominicana, la cual cada vez más alcanza niveles escandalosos.